La evolución de las herramientas digitales, su uso inminente desde las áreas, científicas, comerciales, educativas y sociales, así como la interacción de las personas para aprender y comunicarse a través del Internet, han transformado el concepto inicial de la red, exigiendo crear contenidos accesibles para múltiples aplicaciones sin restricciones a marcas y modelos de dispositivos.
De momento es posible diseñar, construir y manejar diversos materiales con robots, realizar transacciones económicas y financieras, conocer lugares, asistir a reuniones sin estar presente, impartir o participar clases, trabajar las tareas en equipo, jugar en realidad virtual, hasta establecer relaciones afectuosas, y muchos más, todo mediante las herramientas de la Web, pero quizá no pasen muchos años para que lo que antes se veía como ciencia ficción sea real y parte de la vida cotidiana.
Ahora que sabes que las aplicaciones que utilizas en tu teléfono Smartphone surgieron con las innovadoras herramientas Web 2.0 y que actualmente son más intuitivas en la Web 3.0. Para fortalecer tu aprendizaje respecto a este tema, realiza lo siguiente:
- Reúnete con dos compañeros para formar un equipo de tres integrantes para realizar una infografía de las aplicaciones en línea que ofrece Google y Microsoft. Integra las apps gratuitas que consideres te son más útiles en tu vida cotidiana y escolar.
- Para realizarla pueden hacerlo en cualquier aplicación que conozcan o bien, utilicen la que se sugiere en este blog; encuentra un videotutorial en el apartado de recursos.
- Guarden el archivo con el nombre InfografíaApps en formato jpg.
- Compartan la infografía con su profesor mediante la nube de su elección, para recibir evaluación o comentarios de mejora en el caso de ser necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Recuerda compartir tu comentario con respeto y cortesía.